CRIMINAL PROFILING
CRIMINAL PROFILING
ADMISIONES ABIERTAS
Fecha de inicio: 3 de julio
Certificate of completion in Criminal Profiling
El CERTIFICATE IN CRIMINAL PROFILING está conducido por expertos y referentes internacionales en esta materia.
Nuestro claustro de profesores está compuesto por expertos profesionales en perfilación criminal que trabajan en las principales unidades de análisis de conducta de diversas fuerzas policiales a nivel internacional.
Contamos además con el asesoramiento y apoyo del Criminal Profiling and Behavioral Analysis International Group, el primer grupo profesional de Analistas de Conducta.
- Aprenderás de los mejores.
- Perfiladores Criminales reales.
- Perfilarás sobre análisis de casos reales tal y como se hace en las Unidades de Análisis de Conducta en diversos cuerpos policiales como el FBI
Mark Safarik
Eric Hickey
Wayne Petherick
Rafael López
José Luis González
Andrés Sotoca
María José Garrido
Manuel Ramos Romero
Elmarie Myburgh
Kalliopi Ioannou
César San Juan Guillén
Jorge Jiménez
MARK SAFARIK
Ex-Agente del FBI
Mark Safarik fue uno de los miembros más respetados de la Unidad de Análisis del Comportamiento de élite de la Oficina Federal de Investigación (FBI), durante la cual se estableció como un experto internacionalmente reconocido en el análisis e interpretación del comportamiento criminal violento.
La carrera del Sr. Safarik en el ámbito de la aplicación de la ley abarca más de 30 años, durante los cuales trabajó en todos los niveles de la labor policial, desde el trabajo de patrulla como policía hasta la investigación de asesinatos como detective y la realización de servicios forenses en el lugar de los hechos al principio de su carrera en el FBI.
Pero los momentos decisivos de la vida profesional del Sr. Safarik se produjeron durante sus 23 años en el FBI, en los que pasó más de la mitad de ese tiempo como criminólogo.
El Sr. Safarik dirigió los esfuerzos de consulta en muchos casos de crímenes violentos nacionales e internacionales de alto perfil y dio conferencias en numerosas fuerzas policiales extranjeras de todo el mundo, compartiendo su experiencia en el análisis de homicidios y comportamiento complejo en la escena del crimen.
Nuestra FORMACIÓN EN PERFILACION CRIMINAL (Criminal Profiling) presenta un proyecto de formación único y original en esta materia, mostrando de forma completa y global los distintos enfoques teóricos y metodológicos relacionados con la técnica del Criminal Profiling.
Mostramos al alumno cómo analizar la escena del crimen desde el enfoque del análisis de conducta.
El alumno, a través de distintos casos prácticos, irá conociendo cómo identificar el comportamiento criminal en la escena y cómo analizarlo para poder inferir características sobre el autor de este crimen que pueda ayudar a los investigadores policiales a través de los perfiles criminales.
En este sentido, nuestro FORMACIÓN EN PERFILACION CRIMINAL presenta un marcado carácter práctico que pone en juego y muestra los distintos ámbitos de aplicación de esta técnica, tanto desde el punto de vista policial como en el contexto pericial.
Para ello, el alumno tendrá que PONERSE EN LA PIEL DE UN AUTÉNTICO PROFILER.
¡¡Un contenido ÚNICO!!
- Riguroso porque se aleja de visiones irreales y es mostrada por auténticos profesionales y expertos en la materia.
- Científico porque se presenta un enfoque académico basado en metodologías que tienen como base el método y el conocimiento científico más actualizado en la materia.
- Profesional porque tiene una visión pragmática y pretende ofrecer al alumno estrategias y metodología que puede usar y desarrollar en un contexto profesional.
Módulo 0 (1 semana): Herramientas Virtuales.
Módulo 1 (4 semanas): Método Deductivo. Análisis Investigativo Criminal del F.B.I
Módulo 2 (4 semanas): Método Inductivo. Perfilación Estadística.
Módulo 3 (4 semanas): Método Psicológico. Perfilación Indirecta de Personalidad.
Módulo 4 (4 semanas): Perfilación Geográfica.
¡Consulta nuestro contenido y asómbrate con sus espectaculares contenidos!
JORGE JIMÉNEZ
Director Académico de Evidentia University
El Profesor Jorge Jiménez es Psicólogo Forense y Criminalista, Director Académico de Evidentia University of Behavioral & Forensic Sciences y Director del Máster en Criminal Profiling. Más de 10 años de experiencia y su manual sobre Criminal Profiling avalan a Jorge Jiménez como uno de los más importantes profesionales de habla hispana sobre Criminal Profiling.
Ha publicado varios libros, artículos y perfiles criminológicos sobre casos españoles. Es profesor de Criminal Profiling en varias instituciones y universidades Internacionales.
Única formación en esta materia que podrás cursar en INGLÉS y ESPAÑOL.
¡Aprovecha la ocasión para mejorar tu nivel de inglés/español aprendiendo lo que te gusta!
Podrás seguir las videoclases, participar en foros, y realizar los cuestionarios de evaluación y las actividades prácticas en el idioma que elijas.
Atención y tutorización en ambos idiomas.
- Contenido 100% online que facilita acceder a él desde cualquier lugar del mundo.
- Vídeoclases en FULL HD (1920×1080), con alta calidad de imagen.
- Aula virtual sencilla y operativa con vídeo clases, ejercicios, test, actividades obligatorias, lecturas obligatorias y material complementario voluntario sobre perfilación criminal.
- Tutorización continua, diaria y personalizada realizada por especialistas en la materia concreta, todos ellos con una amplia experiencia en el mundo académico y/o profesional.
- Un excepcional equipo de profesores expertos en esta materia. Sin duda es uno de los elementos que hacen a este programa diferente al resto de opciones del mercado formativo en este ámbito.
Por el contenido práctico
Porque desde el inicio del Experto en Criminal Profiling enseñamos todas las estrategias, habilidades y metodologías de elaboración de perfiles criminológicos a través del análisis de casos de forma práctica, tanto desde el punto de vista policial como en el contexto pericial. Esto hace que el alumno no solo adquiera experiencia en la técnica sino que desarrolle las cualidades técnicas y prácticas necesarias para el desarrollo profesional en el este campo. No solo es teoría.
Por el apoyo del Criminal Profiling & Behavioral Analysis International Group
Porque tenemos el apoyo del CPBA (Criminal Profiling & Behavioral Analysis International Group), el primer grupo profesional que existe en el campo del Análisis del Comportamiento.
El CPBA tiene un Think Tank de innovación y desarrollo al que están adscritas diferentes unidades a nivel internacional:
- Behavioral Analysis Unit (United State Marshals Service, USA).
- Sección de Análisis de Conducta del Cuerpo Nacional de Policía (España).
- Sección de Análisis del Comportamiento Delictivo (Guardia Civil, España).
- Unidad Especializada en la Escena del Crimen (México).
- Grupo de Ciencias del Comportamiento y Perfilación Criminal (Policía Nacional de Colombia).
- Grupo de Análisis de Conducta (Policía Nacional de Ecuador).
Por la rigurosidad y seriedad
Este Experto presenta una oportunidad inigualable y única para profundizar en esta técnica de una forma rigurosa, científica y profesional.
- Rigurosa porque se aleja de visiones irreales y es mostrada por auténticos profesionales y expertos en la materia.
- Científica porque se presenta un enfoque académico basado en metodologías que tienen como base el método y el conocimiento científico más actualizado en la materia.
- Profesional porque tiene una visión pragmática y pretende ofrecer al alumno estrategias y metodología que puede usar y desarrollar en un contexto profesional.
Por el profesorado
Porque el Certificate in Criminal Profiling está formado por los mejores profesores y referentes internacionales. Profesionales que trabajan en la perfilación criminal cada día y los mayores expertos en este ámbito a nivel mundial. Sin duda es uno de los elementos que hacen a este programa diferente al resto de opciones del mercado formativo en la materia.